sábado, 5 de junio de 2021

Día del Medio Ambiente

       Se instituyó este día con el objetivo de contribuir a crear conciencia acerca de la necesidad de proteger y  mejorar el medio ambiente, en recuerdo a la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (Estocolmo, 1972), reunión en la que se aprobó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA.


    A continuación, dejamos algunos recursos para trabajar con la temática:

- Secuencia Didáctica Medio Ambiente ( Mendoza Gobierno)

-Guía de Actividades sobre el Medio Ambiente ( Buenos Aires Provincia)





jueves, 3 de junio de 2021

Nacimiento del General Manuel Belgrano

        Manuel Belgrano nació el 3 de Junio de 1770 en Buenos Aires. Fue uno de los grandes próceres de nuestra patria,  desinteresado y honesto. No sólo creó la insignia patria, si no que también luchó en las guerras de independencia aún sin ser militar.A continuación, comparto un Padlet con recursos y actividades para trabajar este mes con su figura:



Hecho con Padlet

martes, 25 de mayo de 2021

25 de Mayo, Día de la Patria

 

Hoy, 25 de Mayo, conmemoramos la creación de la Primera Junta de Gobierno Patrio. Les dejamos a continuación algunos videos para pensar en esta fecha:



                                           


martes, 18 de mayo de 2021

Día de la escarapela

           Cada 18 de mayo celebramos el día de nuestra escarapela, instituido por el Consejo Nacional de Educación en el año 1935. Junto al escudo, el himno y la bandera, es uno de nuestros símbolos patrios.

     El origen de la insignia fue impulsado por Manuel Belgrano, quien solicitó crear un símbolo     para unificar los colores del ejército, que hasta entonces utilizaba diferentes distintivos.

        Es así que el 13 de febrero de 1812, el Primer Triunvirato aprobó el uso de la escarapela     nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste.


A continuación, comparto algunos videos para rememorar esta fecha:


                                      


martes, 11 de mayo de 2021

Día del Himno Nacional Argentino

 

        El 11 de Mayo se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino, al recordarse la fecha en que la Asamblea del año XIII sancionó como Himno a la marcha patriótica que llevaba letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.

        Fue interpretado por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson y fue ella quien entonó los primeros acordes. La primera vesión del Himno contaba con muchos más versos, con una fuerte intención antimonárquica y antiespañola.

        Les compartimos a continuación algunas versiones del Himno para disfrutar:



                                             

                                           


                                         


Les dejamos a continuación también material de consulta para saber más sobre el tema:



sábado, 1 de mayo de 2021

Día del Trabajador

               Hoy se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores en conmemoración a los llamados " mártires de Chicago". El lema de ellos era " ocho horas para el trabajo, ocho para el sueño y ocho para la casa". Pero nada de eso ocurría a fines del siglo XlX. 

        Por entonces, los obreros en Estados Unidos tenían que cumplir agotadoras jornadas de 12, 16 y hasta 18 horas. El día internacional del trabajador conmemora el 1° de Mayo de 1886, fecha que marcó un antes y un después en la historia del movimiento obrero organizado. Aquel día comenzó una huelga en reclamo de la jornada de 8 horas, que se extendió hasta el 4 de ese mes, cuando se produjo la revuelta de Haymarket, que terminó con la ejecución de un grupo de sindicalistas anarquistas, bautizados posteriormente como los mártires de Chicago.

            Fue en París en 1889, en el Congreso  de la Segunda Internacional, que se estableció el 1 de Mayo como Día del Trabajador para conmemorar a los Mártires de Chicago. 

           Les dejamos a continuación algunos videos y recursos didácticos para trabajar con esta fecha tan importante:



                                          



Recursos y Secuencias Didácticas:

-1 de Mayo, el Día de los trabajadores ( Educar)

-Día del Trabajador ( Gobierno de la Provincia de Córdoba)

-La clase del día, 1 de Mayo: Día del trabajador ( Educar)

viernes, 23 de abril de 2021

Día del Libro y los Derechos de Autor

    El Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor es una celebración para promover el disfrute de los libros y la lectura. Proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, esta fecha simbólica de la literatura universal coincide con la muerte de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Este día rinde homenaje a los libros y a los autores, y fomenta el acceso a la lectura para el mayor número de personas posibles.
         Este mismo día es también el de los derechos de autor. Los derechos de autor son un principio de normas jurídicas que establecen los derechos patrimoniales, morales y universales que tienen todos los autores de obras literarias, científicas, musicales, artísticas o de carácter didáctico, por el simple hecho de su creación, sean estas publicadas o inéditas. Una obra pasa al dominio público cuando los derechos de autor han expirado, y esto ocurre generalmente a determinados años después de su muerte, que varían según el país.
            A continuación, les dejamos algunos videos para recordar esta fecha, el primero, con una explicación sobre el Día del Libro y la importancia de la lectura, y el segundo, con la lectura de un cuento.